
Conexión Maestro
Un programa de ciudad que impacta la labor de los educadores de Cali
El programa de ciudad Conexión Maestro es una de las apuestas de la Fundación Scarpetta Gnecco por mejorar la calidad de la educación en la ciudad, está enfocado en promover y acompañar el bienestar de los docentes, formadores deportivos y culturales, líderes comunitarios y todos los actores que desarrollan una labor formativa desde los escenarios formales e informales, públicos y privados y en todos los niveles educativos en la ciudad.
Gracias a las alianzas que establecemos con entidades del sector educativo y cultural, brindamos becas en espacios itinerantes de la ciudad.
¿Ya pasaste por nuestros procesos formativos?
Formación en Habilidades Socioemocionales
Aliado implementador:

Nuestra actividad principal en el programa Conexión Maestro es la formación en habilidades socioemocionales a través de 12 sesiones prácticas centradas en la experiencia de cada ser que participa desde su individualidad y proyecto de vida.
Nuestro enfoque se centra en trabajar las emociones y relaciones de los docentes, comenzando con una preocupación genuina por su bienestar personal. A partir de ahí, promovemos la reflexión y la práctica de estas habilidades en su labor educativa diaria con los estudiantes.


Prácticas interdisciplinares
Aliado implementador:

¡Al museo! Visitas pedagógicas.
Programa de acompañamiento y formación de públicos dirigido a la comunidad educativa y liderado por el equipo de mediación del Museo La Tertulia, que guía a un grupo de visitantes por sus salas y exposiciones ofreciendo una experiencia pedagógica basada en el diálogo y la reflexión.
Un Borondo Popular
El Borondo popular es un recorrido por la ciudad a través de algunos de los escenarios más emblemáticos de la cultura popular caleña. Cada uno de los espacios del recorrido permite explorar y reconocer el patrimonio y la historia cultural, social y política de Cali, con énfasis en las artes gráficas y muralismo, la gastronomía del pacífico, la música y las memorias de algunos de los barrios tradicionales más conocidos de la ciudad.
Audiciones conferencias musicalizadas y bailables
Las audiciones son encuentros musicales dirigidos por programadores invitados que realizan una selección de canciones con enfoques o temáticas particulares. Cada selección y audición es una conferencia diseñada previamente para abordar una temática particular, una dinámica social o un episodio político, cultural, deportivo o histórico que se considere relevante para ampliar el conocimiento y comprensión sensible y crítica de nuestra sociedad.
En obra: encuentros con artistas
Esta actividad propone una serie de encuentros con artistas para reconocer sus prácticas y perspectivas desde un ejercicio reflexivo y creativo que vincula a los docentes del programa.
Programa Amigo Docente
La comunidad docente encontrará en el Museo un escenario de experiencias que contribuyen a la sensibilización, el encuentro con la comunidad y el patrimonio cultural, la convivencia en el espacio público, la apertura mental y el bienestar personal, familiar y comunitario.
En obra. Encuentros con el arte, el cine y la cultura.
El programa propone escenarios de diálogo e intercambio entre los docentes participantes y profesionales del campo del arte y la cultura. Cada artista y colectivo invitado propone una acción, estrategia o ejercicio relacionado con su propia práctica artística, que vincula a los asistentes como participantes y creadores.
Taller de Audición
Esta actividad consta de varios encuentros entre los participantes y colectivos de melómanos de la ciudad. En estos espacios se recorren las investigaciones alrededor de géneros musicales y los momentos de la historia que en ellos se ven reflejados, se hace una caminata por los lugares de compre de discos en LP y se selecciona por parte de los participantes un género, agrupación y disco para crear un breve guión narrativo que alimenta una audición colectiva.

Nuestro enfoque se centra en formar y acompañar los procesos de formulación, planeación e implementación de proyectos pedagógicos transversales y macroproyectos educativos. Nos dedicamos a impulsar la innovación en las aulas, creando entornos de aprendizaje dinámicos y enriquecedores.
Testimonios Conexión Maestro
En la Fundación Scarpetta Gnecco estamos comprometidos con generar transformaciones reales que mejoren las realidades educativas
Blogs, Noticias y Novedades
Aquí encontrarás nuestras noticias, destacando los impactos generados por la fundación, así como información relevante que influye en el ámbito educativo.

Transformando Destinos
La serie de eventos “Transformando destinos”, es una experiencia única que fusiona la educación y las artes para crear un encuentro inolvidable. En estos eventos,

Así vamos con Skalo
Creamos una alianza con la plataforma Skalo que facilita a las instituciones educativas y a los docentes el manejo de la diversidad e inclusión en