shutterstock_1816023422-min_opt
Asian,Elementary,School-aged,Boys,Living,In,Rural,Areas,And,Schools
previous arrow
next arrow

NUESTRA
HISTORIA

2006
2006
NUESTRA HISTORIA
2006

Nació la Fundación Scarpetta Gnecco, los hijos y nietos del Doctor Pedro Pablo y la Señora Lilly, se reunieron para seguir con el sueño de contribuir a la construcción de una mejor ciudad y región. Bajo el liderazgo y responsabilidad social de AMALFI S.A.S -empresa que agrupa a todos los miembros de la familia

2011
2011
NUESTRA HISTORIA
2011

La Fundación ha apoyado causas diversas, contribuyendo con la solución de problemáticas sociales como las inundaciones del Río Cauca en el 2011 y la reconstrucción de sedes educativas de Palmira, Candelaria y el Oeste de Cali. A raíz de estas experiencias, la Fundación Scarpetta Gnecco definió su horizonte de trabajo y priorizó la educación como eje del ejercicio de responsabilidad social familiar y como aporte significativo para lograr la transformación social del Valle del Cauca.

2012
2012
NUESTRA HISTORIA
2012

La Fundación Scarpetta Gnecco encontró su razón de ser en la educación de calidad como el mecanismo más efectivo para transformar el cambio de las condiciones de vida de sectores vulnerables. Sólo educando con calidad es posible cambiar la realidad de pobreza y discriminación que golpea nuestra región y ofrecer un futuro inspirador, lleno de posibilidades para los más pequeños de la región.

NUESTRO
OBJETIVO

MISIÓN

Mejorar la educación con programas de alta calidad, buscando aliados comprometidos y fomentando la participación de sectores vulnerables de Cali y el Valle del Cauca

VISIÓN

Ser reconocidos en el año 2030 como la organización que lidera el mejoramiento de las comunidades educativas en Cali y el Valle del Cauca.

PRINCIPIOS

Con una educación pública de
calidad, es posible disminuir la
inequidad en Colombia.

La transformación social se gesta en la
familia, como núcleo fundamental
comprometido con el desarrollo.

La clave para construir una sociedad más sostenible está en la participación de las comunidades en la construcción de su futuro.

CON UNA EDUCACIÓN PÚBLICA
DE CALIDAD CONSTRUIMOS PAÍS

En la Fundación Scarpetta Gnecco tenemos como objetivo trabajar por el mejoramiento de la calidad educativa y por el fortalecimiento de las comunidades que hacen parte del proceso de formación de los niños. Nuestra labor se hace realidad a través de la generación de alianzas con organizaciones e instituciones, comprometidas con los resultados, que comparten los valores de responsabilidad social, confianza y sostenibilidad de las iniciativas para transformar la región a través de una mejor educación.
Concept of homeschooling or e-learning, young girl busy in writing by looking into laptop while teacher explaining during covid-19 or coronavirus pandemic crisis

ESTEBAN ORTIZ
DIRECTOR EJECUTIVO

tiene como formación Psicólogo (1998) y Magíster en educación (2001) ambos de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Desde sus inicios como formador ha mostrado preocupación por el desarrollo humano, por la necesidad que las instituciones promuevan el crecimiento humano y cultural. Fue Vicerrector en el Gimnasio los Caobos en Bogotá, director de formación docente en la Secretaría de Educación en Bogotá, Docente universitario de las Universidades Javeriana e Icesi. Entre los años 2012 al 2015 trabajó en la Alcaldía de Cali. Desde el 2016 es el director ejecutivo de la Fundación Scarpetta Gnecco.